Relatos de deporte, cine, política y de lo que sea menester

Etiqueta: bardet

El Tour del ausente presente

Que viene, que viene.

Dense prisa, porque el año que viene correrá Tom Dumoulin. Ese debería ser el consejo para todos los candidatos al Tour que está a punto de comenzar. Caballeros, en la próxima edición todos ustedes bajarán un puesto. La proyección, creo que poco discutible, compromete especialmente a los favoritos de primer rango, Chris Froome y Nairo Quintana. Pero tampoco resulta estimulante para la segunda línea de aspirantes, al podio o a la gloria, de Porte a Contador.

Froome y los cinco Tours: la leyenda está más cerca

Froome, camino de la leyenda.

 

La pregunta es inevitable: ¿Podrá Froome ganar cinco Tours? O planteado de otro modo más imponente: ¿Podrá equipararse a Anquetil, Merckx, Hinault e Indurain? Es evidente que le falta el encanto de los anteriores (la clase, el rugido), pero cuesta decir que no lo conseguirá. Cumplidos los 31, su pretensión es disputar la carrera cinco o seis años más, lo que le ofrece suficiente margen de error para igualar el récord y tal vez para superarlo.

Sin embargo, Froome afronta ciertas amenazas, aunque sean leves en estos momentos. La primera podría gestarse en el interior de su propia escudería (Sky es más que un equipo). La continuidad de los éxitos del actual campeón dependerá de las prisas que tenga Sir David Brailsford (mánager y gurú) a la hora de preparar el relevo. Es muy posible que ya tenga elegido al sucesor: Adam Yates (23 años), cuarto clasificado en la edición que acaba de terminar y mejor joven de la carrera, un inglés de pura cepa y no un asimilado de la metrópoli.

No se vayan todavía: último round bajo la lluvia

Froome, maltrecho. Cómo estarán los demás.

Solemos considerar, no sin cierta crueldad, que una de las condiciones fundamentales de los campeones es que no se caen. Y no es cierto. Lo que distingue la baraka de un campeón frente a la famélica fortuna de otros ciclistas es que cuando se caen no se hacen daño, o no demasiado. Todo campeón de largo recorrido tiene un padrino en los barrios altos.

Repasen conmigo, si piensan que exagero. Tom Dumoulin se cayó y se rompió la muñeca; Pierre Rolland se cayó cuando marchaba en la fuga y el aturdimiento le duró varios minutos (perdió siete en meta); Dani Navarro se cayó en el grupo de cabeza y de sus múltiples heridas físicas y morales todavía no teníamos noticia al cierre de esta edición (obsérvese el humor negro).

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén